es-deducible-el-seguro-de-responsabilidad-civil

¿Es deducible el seguro de responsabilidad civil?

Generalmente, los seguros de responsabilidad civil son totalmente deducibles en la declaración de la Renta, ya que su contratación es preceptiva para el ejercicio de la actividad profesional. Los seguros de responsabilidad civil son un tipo de seguro clave para autónomos, empresas y profesionales que ofrecen servicios a terceros. Su objetivo es proteger al asegurado frente a reclamaciones por daños que pueda causar a otras personas o bienes en el desarrollo de su actividad profesional.

¿Qué significa que un seguro sea deducible?

Los gastos fiscalmente deducibles son aquellos que la normativa permite descontar de tus ingresos para ajustar el pago de impuestos.

Explicación de la deducción fiscal

El beneficio fiscal o deducción fiscal es un concepto que incluye la exención fiscal, bonificaciones y deducciones tributarias. Es una reducción de ingresos sujetos a tributos, por diversos conceptos, en especial gastos incurridos para producir ingresos.

Tipos de seguros que pueden ser deducibles

Entre otros;

  • Seguro de responsabilidad civil profesional
  • Seguro de responsabilidad civil
  • Seguro de responsabilidad penal
  • Asistencia sanitaria
  • Seguro de la oficina, del comercio o del taller
  • Seguro de hogar
  • Seguro de salud
  • Seguro de vehículo

¿Es deducible el seguro de responsabilidad civil en la declaración de impuestos?

El seguro de responsabilidad civil es un concepto previsto en la normativa contable, siempre y cuando esté vinculado  a la actividad desarrollada, debidamente contabilizado y con una justificación adecuada. La Agencia Tributaria española añade una condición más para que un gasto se pueda considerar deducible: no puede estar expresamente excluido por una norma fiscal.

Deducción del seguro de responsabilidad civil para profesionales y autónomos y empresas

Los seguros afines a la actividad profesional o empresarial, y otro tipo de seguros como son el seguro de mercancías o el seguro multirriesgo para locales comerciales, son deducibles en su totalidad. Este tipo de seguros salvaguardan los bienes o activos imprescindibles para el negocio, así como el lugar donde se realiza la actividad profesional o empresarial.

En conclusión los seguros relacionados con la responsabilidad, así como aquellos que protegen el patrimonio de la empresa o del autónomo, son seguros que pueden deducirse en su totalidad, siempre y cuando estén relacionados con la actividad profesional o empresarial.

¿Qué requisitos se deben cumplir para deducir el seguro de responsabilidad civil?

Para deducir el seguro de responsabilidad civil en la declaración de impuestos, hay que cumplir con diferentes requerimientos:

  • Acreditar el gasto: el seguro debe estar directamente vinculado a la actividad profesional y ser necesario para su desarrollo.
  • Conservación de facturas: los pagos deben estar correctamente documentados con facturas y recibos de pago.
  • Registro fiscal oportuno: el profesional debe estar registrado como autónomo y declarar su actividad legalmente. El seguro debe estar a nombre del autónomo o de su negocio y activo durante el ejercicio fiscal.

Relación del seguro con la actividad profesional o empresarial

Los médicos por ejemplo que ejerzan la medicina tienen la obligación, por ley, de tener suscrito una póliza de Seguro de Responsabilidad Civil. En concreto, lo establece la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS) que incluye además que los colegios profesionales tienen la obligación de registrar todas las pólizas de los colegiados.

Comprobantes y documentos necesarios para justificar la deducción

Justificantes necesarios para efectuar la deducción;

  • Como requisito formal de la deducción es necesario que el empresario o profesional que desea ejercitarla se encuentre en posesión del documento justificativo del derecho, ajustado a las disposiciones legales y reglamentarias. En este aspecto, es fundamental el artículo primero del Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, aprobado por el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre.

El documento justificativo que no cumpla todos los requisitos, no acreditará el derecho a la deducción, salvo que se rectifique.

  • No puede deducirse en cuantía superior a la cuota expresa y separadamente consignada que haya sido repercutida o satisfecha según el documento justificativo de la deducción.

¿Cuándo no es deducible el seguro de responsabilidad civil?Casos en los que no aplica la deducción

Los gastos no deducibles fiscalmente son aquellos gastos que no se pueden descontar para el cálculo de la base imponible sobre la cual se pagarán los impuestos ya que no están directamente relacionados con la actividad de la empresa.

Ventajas fiscales y recomendaciones finales

El seguro de responsabilidad civil profesional puede desgravarse en la declaración de la renta, siempre y cuando se cumplan los requisitos exigidos para ello. Asimismo, también existen otro tipo de gastos y seguros que el profesional puede deducirse por lo que es importante asesorarse por un profesional experto en derecho fiscal para poder aplicar todas las deducciones posibles a efectos de la actividad profesional realizada.