Mañana, 2 de abril, comienza el periodo online para presentar la declaración de la renta en España. Sin embargo, muchos contribuyentes desconocen que algunos seguros pueden ser deducibles si cumplen ciertos requisitos. A continuación, veras un elenco de qué seguros puedes desgravar, los requisitos que deben cumplir y quiénes pueden beneficiarse.
Seguro de Responsabilidad Civil Profesional (RCP)
Requisitos:
- Debe estar directamente relacionado con la actividad profesional del contribuyente.
Deducción: Las primas del seguro son deducibles como gasto profesional.
Quién puede desgravarlo:
- Autónomos y profesionales liberales (médicos, abogados, arquitectos, etc.).
- Empresas que contraten este seguro para cubrir riesgos profesionales.
Seguro de Hogar
Requisitos:
- La compra de la vivienda debe haberse realizado antes del 1 de enero de 2013.
- Debe estar vinculado a una hipoteca para la adquisición de la vivienda habitual.
- Se incluye dentro de la deducción por inversión en vivienda habitual.
Deducción: Hasta un 15% de los pagos anuales (incluyendo las primas del seguro), con un máximo de 9.040 euros anuales.
Quién puede desgravarlo: Propietarios con hipoteca que cumplan los requisitos anteriores. Autónomos que trabajen desde casa pueden deducir la parte proporcional correspondiente al espacio usado para su actividad profesional.
Seguro de Vida
Requisitos:
- La adquisición de la vivienda debe haberse realizado antes del 1 de enero de 2013.
- Debe estar vinculado a una hipoteca para la compra de la vivienda habitual.
Deducción: Se integra dentro de la deducción por inversión en vivienda habitual, con el mismo límite de 9.040 euros anuales y una desgravación del 15%.
Quién puede desgravarlo: Titulares de hipotecas para vivienda habitual que cumplan con los requisitos anteriores.
Seguro de Salud
Requisitos:
- Deducible para autónomos que lo contraten para ellos, su cónyuge e hijos menores de 25 años que convivan con ellos.
- En empleados por cuenta ajena, es deducible si la póliza es contratada por la empresa como retribución en especie.
Deducción: Hasta 500 euros por persona asegurada. Hasta 1.500 euros si alguno de los asegurados tiene discapacidad.
Quién puede desgravarlo: Autónomos que cumplan los requisitos mencionados. Trabajadores cuyos empleadores ofrezcan este beneficio en su contrato.
Seguro de Coche
Requisitos:
- El vehículo debe utilizarse exclusivamente para la actividad profesional.
- Es necesario justificar su uso profesional ante Hacienda.
Deducción: Si se demuestra el uso exclusivo para la actividad profesional, se puede desgravar el 100% de la prima del seguro.
Quién puede desgravarlo: Autónomos con vehículos destinados exclusivamente a su actividad profesional.
Seguro de Crédito (para arrendadores)
Requisitos:
- Debe estar relacionado con el alquiler de una vivienda para cubrir posibles impagos de rentas.
- La vivienda debe estar destinada al alquiler y declarada como tal.
Deducción: Se considera un gasto deducible en la declaración de la renta del arrendador.
Quién puede desgravarlo: Propietarios que alquilen viviendas y contraten este tipo de seguro.
Mi recomendación es consultar siempre con un asesor fiscal para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y maximizar tu ahorro fiscal. Además, es importante tener en cuenta que las deducciones pueden variar según la comunidad autónoma y la situación personal de cada contribuyente.
Escrito por: Renato Legnani, responsable del departamento de suscripción España.